Transmisión automática y manual, ¿son iguales?
Al momento de adquirir un auto podemos elegir entre uno automático o uno manual. Es verdad que las transmisiones automáticas cada vez están ganando más terreno, pero, ¿cuál es mejor y cuáles son las diferencias entre ellas? Primero, conozcamos cada una.
Las transmisiones manuales:
- Ofrecen al usuario un mayor control sobre la conducción.
- Son de 10% a 15% más económicos a comparación de los automáticos.
- En caso de que el vehículo presente alguna falla es posible moverlo.
- Es elegido en su mayoría por usuarios que buscan optimizar costos y una mayor interacción con el automóvil.
En cambio las transmisiones automáticas:
- Cuentan con más componentes en su interior, diseñados para atenuar el problema con la interrupción de potencia que genera el motor.
- Ofrecen un manejo más simple y confortable, en especial en ciudad.
- Los cambios de velocidades se realizan de manera automática.
- La mayoría cuenta con un elemento convertidor de torque, al contrario de la manual que utiliza un embrague.
- Son más costosas, tanto en fabricación, refacciones y mantenimiento.
- Las tecnologías de embrague doble o DSG y las del tipo CVT, ofrecen una mayor durabilidad del motor y optimización del combustible, a comparación de una caja manual.
Como podemos observar, ambas transmisiones son funcionales y eficaces, ¿cuál es mejor?, esto dependerá del uso que pretendas darle a tu auto; así como la experiencia de manejo que prefieras. En cualquier caso, debes cuidar la transmisión de tu automóvil y por ello te invitamos a conocer los productos que Roshfrans® tiene para ambas transmisiones. Conoce más en: roshfrans.com/productos